lunes, 4 de mayo de 2009

Apocalipsis Hollywoodense

Hoy dormía aplaciblemente hasta que la cama empezó a moverse, como a muchos, me despertó el temblor. La paranoia caraqueña fue tal que, apenas cuando lograba entender por qué coño vibraba mi colchón, ya había recibido como 4 msjes de texto de personas diferentes.
En casa de Andrea la cosa fue como más agitada, y terminaron todos evacuando el edificio, con lo que recordé los días en que conocí a Daniel y me educó sobre las zonas sísmicas en la ciudad, aún recuerdo algunos tips:

1. El cine es uno de los peores lugares en donde puedes encontrarte al momento de un terremoto.
2. Si tiembla muy duro (y esto lo aprendi en el colegio) hay que meterse bajo los marcos de las puertas y las mesas resistentes hasta que baje el movimiento, y luego es que se evacúa (no hablo de la clase de evacuación que le corresponde a Marilyn sólo en sus cumpleaños)
3. No querrás estar en Altamira y los Palos Grandes.

Otro que me escribió fue Samuel, aunque no me sorprendí al respecto, porque allá en Colinas de Santa Mónica viven como en una especie de palafitos montañeros en los que dudo querría vivir cualquier persona que aprecie la seguridad estructural de sus viviendas.

En fin, el piso temblando, las lluvias torrenciales que vuelven a la Av. Sucre una cáscada Avileña más y toda esta cosa de la gripe porcina me hace sentir como si estuviera viviendo en un thriller apocalíptico de hollywood, sin mencionar que anoche me topé con este video:



Luces, cámara y acción.

2 comentarios:

  1. Jaja.. Yo me quedé bien desorientada luego del temblor ese de como 15 segundos.. A las 4:30 de la mañana.. Me daba vueltas todo.. O.o

    Después me costó dormir porque quedé como paranoid..

    Supongo que la histeria es algo más contagioso que la gripe cochina (mexicana xD)

    La próxima vez te mando un mensajito yo también para que te sientas más en hollywood.

    ResponderEliminar
  2. ok. i'm officially freaked out about the video's subject.

    ResponderEliminar